Loading...

  • Fri, Sep 2025

Junior Caminero: la nueva joya dominicana que está reescribiendo récords en Tampa Bay

A sus 22 años, Junior Caminero ha explotado esta temporada con los Rays: más de cuarenta jonrones, más de cien carreras impulsadas, estadísticas ofensivas de élite, y comparaciones nada humildes con históricos. Este artículo especial explora lo que hace tan especial su desempeño, su estilo al bate, los récords que está rompiendo y lo que podría venir.


 

Orígenes y llegada a las Grandes Ligas

Junior Alberto Caminero nació el 5 de julio de 2003 en Santo Domingo, República Dominicana. Fue firmado como agente libre internacional por los Cleveland Guardians en 2019, contaba apenas con 16 años. La pandemia retrasó sus primeros pasos profesionales, pero en 2021 debutó en la Dominican Summer League, donde impresionó con poder y buen promedio. 

En noviembre de 2021 fue parte de un intercambio enviado a los Tampa Bay Rays a cambio del lanzador Tobias Myers.  Sus progresos en las ligas menores fueron explosivos, especialmente en Single-A y Double-A, donde sus números —.300+ en slugging y porcentaje de extra-bases— le granjearon proyección como una de las promesas más llamativas de los Rays. 

 

Junior-Caminero-4
 

Estadísticas sobresalientes de 2025

Hasta ahora, Caminero ha consolidado una temporada que se ve más como la de un veterano de años en las Ligas Mayores que de alguien dando sus primeros pasos en equipos grandes. Estos son algunos de sus registros clave:

  • Promedio al bate (AVG): .261 con 552 turnos oficiales al bate
  • Jonrones: 42 hasta la fecha en 2025. 
  • Carreras impulsadas (RBI): 106
  • OPS: .838, lo que demuestra su capacidad para embasarse, más allá del poder de bateo. 
  • Estadísticas avanzadas destacan también su calidad de contacto: tiene un porcentaje elevado de “hard hits” (pelotas golpeadas con fuerza), buen porcentaje de “barrels”, y métricas como wOBA / xwOBA que respaldan que muchas de sus conexiones ofensivas son de alta calidad. 

 

Junior-Caminero2
 

Récords y comparaciones históricas

Sus 42 jonrones en una temporada hacen que, apenas con 22 años, esté entrando al territorio de lo que hicieron jugadores élite como Mike Trout o Fernando Tatis Jr. a edades similares.

En la historia de los Rays, pocos jugadores han sumado más de 40 jonrones con más de 100 impulsadas en una temporada, y Junior Caminero lo está logrando como integrante regular del lineup y no sólo como fenómeno juvenil.

Toda esa fortaleza ha hecho que fuese seleccionado para su primer Juego de Estrellas (All-Star Game) en 2025.  Y lógicamente, también participó en el Home Run Derby de ese año, un escaparate que a menudo sirve para medir no solo poder raw, sino presencia mediática e impacto entre aficionados. 

 

Junior-Caminero-5
 

Fortalezas al bate y estilo de juego

Caminero tiene dos factores principales a su favor, que si sigue sabiendo explotarlos, no cabe duda de que le aguarda un futuro más que exitoso en la Gran Carpa.

  • Poder físico: el joven slugger pega la pelota con fuerza, lo que se refleja en su porcentaje de “hard hits” y velocidad en el swing. 
  • Consistencia de conexión: no solo jonrones, sino muchos extrabases (dobles, triples) y un buen número de bases totales. 

Y si se le puede mencionar un par de aspectos por pulir, serían su porcentaje de bases por bolas (BB), que no es tan alto comparado con otros grandes power hitters, y su promedio de ponches también es considerable. 

Esto significa que todavía puede mejorar ese equilibrio entre agresividad en el plato y contacto fino.

 

¿Qué lo diferencia de otros jóvenes con proyección?

El 3ra base dominicano no solo tiene ese poder, sino que sabe acompañarlo con una capacidad de producir con corredores en posición de anotar y en momentos clave. Un instinto natural que solo un puñado de beisbolistas logra desarrollar y aprovechar.

Tiene una mezcla de juventud y rendimiento que muchos prospectos demuestran en las inferiores, pero lamentablemente luego no logran mantenerlo cuando ascienden al nivel mayor. El salto de las menores al MLB suele reducir el poder ofensivo; Caminero lo ha mantenido o incluso lo ha aumentado.

Su impacto no está limitado a su poder, sino que es parte regular del lineup de los Rays, y su valor crece para el equipo en términos de WAR ofensivo, en herramientas de Statcast, etc.

 

Junior-Caminero-7
 

 

Posible techo y desafíos futuros

  • Si mantiene ritmo de cuadrangulares y producción, podría ser candidato a premios como Novato del Año —aunque técnicamente ya no sea novato puro—, o incluso más adelante al MVP de su división si logra mejorar algunas métricas secundarias.
  • La durabilidad será clave: mantenerse saludable, evitar lesiones en cuádriceps, muñecas, hombro, etc., que son frecuentes y afectan a bateadores con tanta potencia.
  • Mejorar disciplina al bate para elevar OBP (por ejemplo, más bases por bolas) lo haría aún más temido, porque combinaría las temidas 3P: promedio, poder y paciencia.

 

Junior-Caminero
 

Camino a integrar la élite de los más grandes

Junior Caminero ya no es solo una promesa: esta temporada lo está viviendo como una realidad. Con sus jonrones, impulsadas, voz en juegos grandes —como All-Star, Home Run Derby— y estadísticas avanzadas que lo muestran como uno de los bateadores más dominantes jóvenes del béisbol, está trazando un camino que puede llevarlo a estar entre los grandes beisbolistas de la historia

Si mantiene salud, enfoque en desarrollo y ajustes finos, los aficionados podrían estar viendo en los próximos años a un Jugador Más Valioso, si no ya uno para destacar en premios individuales. Y salido de las vitillas de Santo Domingo.

 

 

Con información e imágenes de:

CBSSports.com

MLB.com

ESPN.com

baseballsavant.com