El Ministerio de Deportes anuncia que el emblemático Estadio Olímpico “Félix Sánchez” no podrá ser usado para actividades públicas que involucren la pista o el terreno, mientras se ejecutan trabajos de reconstrucción para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sólo algunos eventos previamente planificados también se realizarán bajo condiciones especiales.
SANTO DOMINGO. — El Estadio Olímpico “Félix Sánchez” permanecerá cerrado para eventos públicos que requieran uso del terreno de juego o de la pista atlética, debido al proceso de remodelación que se lleva a cabo con miras a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, informó el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC).
Se prohíben actividades públicas que involucren la pista central o el campo de juego mientras duren los trabajos.
Están autorizados, no obstante, algunos eventos ya programados: el concierto del artista puertorriqueño Bad Bunny, reservado con anticipación; y la actividad religiosa Batalla de la Fe, que se celebrará el 1 de enero, aunque con acceso limitado a las graderías y sin utilizar las áreas interiores en remodelación.
Qué se está remodelando: objetivos técnicos
Las obras contemplan:
Preparación del terreno para instalar una pista de atletismo de categoría internacional, con certificación de categoría 1, requisito para albergar competencias de nivel mundial.
Intervenciones en el campo de fútbol, incluyendo mejoras en la superficie, drenaje, iluminación, etc.
Adecuaciones en las graderías, impermeabilización, instalación de sillas VIP, mejoras en el sistema eléctrico, luminarias, pantalla de transmisión, oficinas y vestuarios, entre otros espacios auxiliares.
Plazos y compromiso institucional
Durante una visita de supervisión, las autoridades afirmaron que el campo de juego ya tiene 95 % de avance, mientras que las graderías han sido impermeabilizadas en aproximadamente un 70 %.
De este modo, se espera que una primera fase del Estadio esté lista entre finales de septiembre y principios de octubre, lo que permitirá el uso limitado para algunos eventos requeridos, pero bajo los estándares técnicos necesarios.
Con esta perspectiva de avances de obras, el estadio completo y otras instalaciones del Centro Olímpico podrán ser entregadas en su totalidad al Comité Organizador de los Juegos Santo Domingo 2026 para su uso oficial, pruebas previas y certificaciones.
El valor intrínseco de una mejor infraestructura
El cierre parcial del Estadio Olímpico “Félix Sánchez” para eventos públicos representa un paso imprescindible hacia las mejoras necesarias para que República Dominicana esté lista para recibir unos Juegos Centroamericanos de alto estándar. Aunque genera molestias en el corto plazo —especialmente para artistas, promotores y actividades culturales—, la remodelación busca dejar un legado duradero: instalaciones modernas, normas internacionales cumplidas y capacidad para albergar grandes competencias.
Para los atletas y aficionados, esto podría traducirse en mejores condiciones, mayor visibilidad internacional y orgullo nacional a mediano plazo.
En un acto simbólico cargado de identidad y compromiso social, el presidente Luis Abinader y la estrella dominicana de la NBA, Karl-Anthony Towns, anunciaron la construcción de una moderna arena de baloncesto en Tamboril, destinada a potenciar el desarrollo deportivo y formativo de la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) firmaron un convenio que permitirá acelerar los trámites consulares para jugadores, entrenadores y personal técnico de equipos extranjeros, en un plazo máximo de seis días calendario.
Una mañana llena de simbolismo y emoción marcó el inicio oficial del recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales —San Francisco 2025— frente al Ministerio de Educación, dando inicio al camino por las 18 regionales del país.