El legendario cañonero dominicano Edwin Encarnación fue oficialmente electo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, un reconocimiento que celebra una carrera brillante en Grandes Ligas marcada por poder, longevidad y liderazgo.
Un honor más que merecido para la leyenda dominicana
Edwin Encarnación fue elegido para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, con el respaldo de los cronistas deportivos nacionales mediante votación electrónica. Este reconocimiento lo consagra como uno de los deportistas más emblemáticos de la República Dominicana.
Trayectoria imponente en el diamante
A lo largo de 16 temporadas en las Grandes Ligas —representando equipos como los Rojos de Cincinnati, Blue Jays de Toronto, Indios de Cleveland, Marineros de Seattle, Yankees de New York y Medias Blancas de Chicago— Encarnación dejó una huella imborrable. Con 424 cuadrangulares, 1,261 carreras impulsadas y un OPS+ de 123, su poder ofensivo fue consistente y temido por las defensas rivales.
Impacto más allá de las estadísticas
Tres veces seleccionado al Juego de Estrellas y líder en empujadas durante la temporada de 2016, Encarnación trascendió como figura inspiradora dentro y fuera del país. Su influencia en el deporte dominicano también se manifestó fuera del terreno, al servir como asesor de operaciones de béisbol en los Toros del Este, al haber sabido aportar experiencia y mentoría para el desarrollo de los jóvenes talentos nacionales.
Embajador de la pelota dominicana
Este honor al Pabellón de la Fama no solo celebra el poder con el bate de Edwin Encarnación, sino también su legado como embajador del béisbol dominicano. Su ejemplo de entrega, esfuerzo y profesionalismo será un faro para futuras generaciones que sueñan con brillar en el diamante. La República Dominicana rinde homenaje a uno de sus grandes, con orgullo y admiración.
El Salón de la Fama del Béisbol Latino anunció la exaltación de tres dominicanos, un mexicano y un venezolano en su ceremonia de diciembre de 2025 en Puerto Plata. Repasamos sus carreras, números destacados, comparaciones históricas y el valor de este reconocimiento para el béisbol latino.
A sus 22 años, Junior Caminero ha explotado esta temporada con los Rays: más de cuarenta jonrones, más de cien carreras impulsadas, estadísticas ofensivas de élite, y comparaciones nada humildes con históricos. Este artículo especial explora lo que hace tan especial su desempeño, su estilo al bate, los récords que está rompiendo y lo que podría venir.
El presidente de Estados Unidos asistió al partido entre Yankees y Tigres por el 24º aniversario del 11 de septiembre. Saludó al equipo en el clubhouse y transmitió confianza. Aaron Judge no defraudó y conectó dos jonrones clave para asegurar la victoria 9-3 y evitar la barrida ante Detroit.