La Roja contundente fuera de casa
España arrancó con autoridad su camino hacia el Mundial 2026, llevándose un triunfo sólido en su visita al Vasil Levski de Sofía con goles tempraneros de Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino, todos en el primer tiempo.
- Oyarzabal abrió el marcador a los cinco minutos después de una precisa asistencia de Martín Zubimendi.
- Cucurella anotó su primer gol con la selección, con un potente remate tras un rebote dentro del área.
- Merino culminó la goleada con un certero cabezazo tras un tiro de esquina ejecutado por Lamine Yamal.
El técnico Luis de la Fuente destacó la intensidad del primer tiempo, aunque reconoció un descenso en energía tras el descanso. Además, se vivió el regreso de Rodri y Dani Carvajal tras superar lesiones graves.

En lo físico y táctico
El joven zaguero del Real Madrid Dean Huijsen se lució con una eficacia casi perfecta en sus pases (94 %) y solidez física, destacándose como un pilar defensivo emergente. Por su parte, Carvajal aportó experiencia y control en el segundo tiempo tras su reaparición.
Golpe histórico para Alemania: 2–0 ante Eslovaquia
La siempre vigente y referente europeo en fútbol, la Selección Alemana, sufrió una derrota inesperada en Bratislava, al caer 2–0 frente al local Eslovaquia, en lo que representa su primera caída fuera de casa en 52 partidos por eliminatorias mundialistas. Y es la primera vez desde 1934 que empieza la fase eliminatoria con un traspié
- Dávid Hancko inauguró el marcador justo antes del descanso, tras un error en la salida de Florian Wirtz.
- En el segundo tiempo, David Strelec amplió la ventaja con un gol impresionante, culminando una gran acción individual.

Nagelsmann no tuvo filtro en sus críticas post-partido, señalando “falta de emocionalidad y entrega”, y sugirió priorizar el compromiso por sobre la calidad técnica en la futura convocatoria.
Joshua Kimmich, capitán del equipo, instó a una profunda reflexión interna y advirtió que solo la actitud no resolverá las falencias estructurales que atraviesan. Desde el punto de vista táctico, la desconexión fue evidente: desorganización defensiva, poca generación ofensiva y cohesión casi nula.
La primera jornada de la fase europea deja un contraste brutal: España convenció y mostró niveles de jerarquía, mientras que Alemania encendió señales de alarma con su inesperada caída ante Eslovaquia.
La Roja se posiciona como firme candidata en su grupo. Die Mannschaft, en cambio, deberá replantear su enfoque rápidamente si no quiere complicarse desde el inicio.
Con información e imágenes de:
Reuters
ESPN.com
The Guardian
The Sun
Bavarian Football Works