Santiago – La noche del domingo, en su natal Tamboril, falleció a los 74 años Juan Germosén, considerado por muchos como el mejor segunda base en la historia del béisbol amateur en el país. Su nombre completo era Luis Tomás Germosén Henríquez, aunque siempre fue conocido simplemente como “Juan”.
Desde su infancia mostró un talento precoz, evolucionando desde las Pequeñas Ligas hasta destacarse en la liga 11 de Enero de Santiago, lo que le abrió paso en los equipos más prestigiosos de la esfera amateur, como La Aurora, Bermúdez, PUCMM y el Club Félix Benjamín Marte.
Su momento de mayor lucidez llegó en el Campeonato Mundial de Béisbol de 1971, celebrado en La Habana, Cuba. Allí lideró el torneo en promedio de bateo con .386 y fue escogido como el mejor segunda base del certamen, recibiendo incluso elogios personales de Fidel Castro sobre su juego.

Retirado en 1983, Germosén aguardó durante años ser exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, un honor que lamentablemente no llegó en vida. Quienes lo conocieron destacan no solo sus habilidades técnicas —su elegancia en la defensa y consistencia al bate—, sino también su conducta ejemplar fuera del terreno.
- Considerado el mejor segunda base amateur dominicano.
- Brilló en 1971 como líder en bateo y el mejor en su posición a nivel mundial.
- Nunca exaltado al Pabellón de la Fama, una omisión que muchos lamentan.
- Ejemplo de talento, humildad y fair play dentro y fuera del terreno.
Juan Germosén deja tras de sí un legado imborrable, así como una familia que lo recuerda con amor: su esposa, Mercedes Capellán, y sus ocho hijos.
Es un momento de profunda tristeza para el béisbol dominicano, pero su memoria y ejemplo seguirán vivos en quienes aman el juego y sus valores.
Con información e imágenes de:
Listín Diario
diariodetodos.do
Momento Deportivo RD