La selección de Oriente Medio se impuso con contundencia por 3-0 ante República Dominicana en un amistoso celebrado en Amán —partido que dominó de principio a fin— con goles de Olwan, Saadeh y Abu Zrayq.
Amman, Jordania – En un amistoso internacional celebrado el martes 9 por la tarde (hora RD) en el Estadio Internacional de Amán, la selección de Jordania se impuso con autoridad por 3-0 sobre la República Dominicana, en un compromiso donde los locales impusieron condiciones desde el inicio.
Desarrollo del partido
A los 7 minutos, Ali Olwan abrió el marcador con un preciso cabezazo tras un tiro libre que dejó mal parada a la defensa dominicana.
En el minuto 48, Ibrahim Sadeh amplió la ventaja con un disparo tras una falla defensiva notable.
En tiempo adicional (90’+3), Jordania selló el resultado con un tercer gol que reflejó la claridad del dominio local.
Contexto y repercusiones
El choque marca el primer enfrentamiento oficial entre ambas selecciones, una experiencia inédita para el fútbol dominicano.
Pese al esfuerzo, la delantera dominicana no logró concretar, lo que evidencia fallos a corregir en la generación ofensiva.
En contraste, Jordania —reciente clasificado al Mundial 2026 por primera vez en su historia— demostró solidez táctica y eficacia, aunado al hecho de jugar en su campo.
Conclusión
Jordania refuerza su identidad competitiva de cara al Mundial, mientras la República Dominicana deberá revisar su estructura ofensiva e integrar mejor sus piezas para futuros compromisos. Este resultado, aunque adverso, ofrece una valiosa radiografía de necesidades y áreas de mejora para el seleccionado quisqueyano, que tendrá otro fuerte desafío el 10 de octubre ante Uruguay en Kuala Lumpur.
Por primera vez, el Clásico de Leyendas entre Barça y Real Madrid llegará a República Dominicana: ambas escuadras se enfrentarán el sábado 13 de diciembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez en una cita que promete nostalgia, pasión y fútbol de antaño bajo las luces del Caribe.
En El Alto, Bolivia derrotó 1-0 a Brasil con gol de penal de Miguel Terceros en el minuto 45+4 y concretó su histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026, en una noche que desató una celebración épica en las gradas y en toda la nación.
En una noche inolvidable en Maturín, Colombia derrotó a Venezuela 6-3 con una actuación histórica de Luis Javier Suárez, quien anotó cuatro goles y eliminó cualquier posibilidad de repechaje para la Vinotinto. También avanzó Bolivia a la repesca tras vencer 1-0 a Brasil en La Paz.