El equipo de Seattle se despachó con una paliza de 18–2 ante Atlanta, impulsado por una sólida labor monticular del dominicano Luis Castillo y el bateo decisivo de Julio Rodríguez, clave en una ofensiva explosiva.
Atlanta – Los Seattle Mariners deslumbraron con una actuación colectiva demoledora el domingo, y aplastaron a los Atlanta Braves 18–2 en el cierre de la serie, ante más de 31 mil espectadores en el Truist Park. Fue un encuentro memorable por su contundencia y profundidad ofensiva.
Montículo dominicano: Luis Castillo
El lanzador derecho Luis Castillo (9-8) regresó por la puerta grande y acabó siendo el ganador del juego. Pese a recibir un duro roletazo de 160 km/h, se mantuvo firme y lanzó seis entradas, en las que permitió solo una carrera y cuatro hits, y repartió seis ponches. Todo eso mientras Atlanta sufría la lluvia de hits de sus compañeros de la ofensiva de Seattle.
Julio Rodríguez impone su poder
El jardinero central dominicano fue protagonista en los momentos clave el fin de semana en la serie contra Bravos. Como su sensacional doble con bases llenas que impulsó tres carreras el domingo y colocó la delantera 4-0 en un inning decisivo. Este momento detonó una ofensiva que resultaría imparable.
Pero no fue solo el domingo. También en el juego anterior (sábado 6), “J-Rod” había conectado dos cuadrangulares de dos carreras para guiar una victoria 10-2 sobre Atlanta, algo que claramente lo señala como referencia en el ataque del equipo.
Fiesta ofensiva sin precedentes
Seattle fabricó 20 hits —su cifra más alta desde 2012—, y explotó con dos capítulos explosivos: un rally de ocho carreras en la tercera entrada y otro de siete en la novena.
Eugenio Suárez sacudió dos jonrones, con los que suma 45 en la temporada.
Cal Raleigh conectó el HR 53 del año, a sólo uno del récord de Mickey Mantle entre bateadores ambidiestros.
Aspecto
Detalle
Resultado
Mariners 18 – Braves 2
Lanzador ganador
Luis Castillo (6 IP, 1 C, 4 H, 6 K)
Bate clave
Julio Rodríguez (doble con bases llenas decisivo)
Jonrones destacados
Suárez (2), Raleigh (HR 53), Polanco, Naylor
Ofensiva total
20 hits, cinco HR, rallies de 8 y 7 carreras
Impacto colectivo
Exhibición ofensiva respaldada por labor monticular sólida
Los Mariners no solo ganaron; arrasaron ante su rival. Con la recuperación de Castillo en el montículo y el destello de Rodríguez al bate, Seattle demostró que está en plena forma ofensiva y competitiva rumbo a la postemporada.
El Salón de la Fama del Béisbol Latino anunció la exaltación de tres dominicanos, un mexicano y un venezolano en su ceremonia de diciembre de 2025 en Puerto Plata. Repasamos sus carreras, números destacados, comparaciones históricas y el valor de este reconocimiento para el béisbol latino.
A sus 22 años, Junior Caminero ha explotado esta temporada con los Rays: más de cuarenta jonrones, más de cien carreras impulsadas, estadísticas ofensivas de élite, y comparaciones nada humildes con históricos. Este artículo especial explora lo que hace tan especial su desempeño, su estilo al bate, los récords que está rompiendo y lo que podría venir.
El presidente de Estados Unidos asistió al partido entre Yankees y Tigres por el 24º aniversario del 11 de septiembre. Saludó al equipo en el clubhouse y transmitió confianza. Aaron Judge no defraudó y conectó dos jonrones clave para asegurar la victoria 9-3 y evitar la barrida ante Detroit.