Loading...

  • Sat, Sep 2025

Atletismo RD da un salto global: hacia la internacionalización con apoyo español

Atletismo RD da un salto global: hacia la internacionalización con apoyo español

La Federación Dominicana de Atletismo avanza en su ambicioso plan de internacionalización: tras una reunión con la Federación Española, se acordó establecer intercambios en áreas clave como capacitación técnica y bases de entrenamiento en España. El objetivo es elevar la competitividad nacional y proyectar el atletismo dominicano a nivel mundial.


 

Claves del acercamiento entre federaciones

En una reunión desarrollada en España, Alexis Peguero, presidente de la Federación Dominicana de Atletismo (FDA), y Raúl Chapado, su par de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), acordaron sentar las bases para un convenio de cooperación internacional. Se prevé que este acuerdo facilite el intercambio técnico, la formación de jueces y entrenadores, y el acceso de atletas dominicanos a instalaciones de alto nivel en suelo español a tarifas preferenciales.

Hacia la internacionalización del deporte dominicano

El acuerdo busca consolidar la "internacionalización" de la Federación Dominicana de Atletismo, para fortalecer sus capacidades técnicas y poder ofrecer a sus atletas acceso a entornos de entrenamiento avanzados. Según Peguero, estas oportunidades representan un paso significativo para que los talentos dominicanos entrenen en Europa y se formen con los más altos estándares.

Impulso a la formación y colaboración bilateral

Entre los planes inmediatos están cursos especializados para entrenadores y jueces dominicanos, así como programas de intercambio que eventualmente podrían extenderse a iniciativas deportivas en República Dominicana y otros países cercanos. El deportista y líder comunitario, Domingo Cuevas, acompañó la delegación dominicana como parte de la Unión Deportiva de la RD en Madrid.

El atletismo dominicano cruza una nueva frontera: con miras puestas en la profesionalización y el intercambio internacional, este convenio con España podría catapultar la disciplina a escenarios globales, al tiempo que fortalece su estructura competitiva y técnica.

 

 

Con información e imágenes de:

El Día

Listín Diario