Loading...

  • Sat, Sep 2025

MLB: El dominicano que marcó un récord que no existía... y que sigue en vigencia más de 25 años después

MLB: El dominicano que marcó un récord que no existía... y que sigue en vigencia más de 25 años después

El 23 de abril de 1999, Fernando Tatis, a menos de dos años de haber debutado en las Grandes Ligas, alcanzó una proeza inédita que estableció además un récord todavía vigente. "Tienes más probabilidades de ganar la lotería", bromeó su compañero Mark McGwire.

 

Una hazaña para la eternidad

El béisbol es un deporte de números, pero sólo un puñado de competidores en más de un siglo ha logrado cifras que escapan a todo cálculo racional. Entre esos momentos —únicos, irrepetibles— está la gesta de Fernando Tatis (padre), el histórico dominicano que, aquella noche del 23 de abril de 1999, hizo algo que nadie más ha vuelto a ver: bateó dos grand slams en el mismo inning, ambos ante el mismo lanzador, el coreano Chan Ho Park, y en un Dodger Stadium con más de 46 mil espectadores. 

El contexto del evento

Con la novena de Cardenales de San Luis abajo 2-0 en el tercero, Tatis sube a la caja de bateo detrás de Edgar Rentería y Mark McGwire, quienes cargaron las bases. Con paredón en cuenta 2-0, Tatis golpeó el slider de Park y logró sacarlo por detrás de la barda izquierda, para dejar muda a más de la mitad de la afición. 

 

Fernando-Tatis-Sr-1


 

Claramente esa no era la noche del pitcher coreano, dado que los atacantes Cardenales le fueron leyendo todos los lanzamientos para embasarse y anotar. Minutos después, tras un par de ponches, algunos boletos y un error, la amenaza se repitió: bases llenas y Tatis  al bate. Con la cuenta llena, sacudió un segundo tablazo, casi al mismo sitio, con lo que se trajo otras cuatro carreras para sumar 11 en total en el inning. 

Un joven dominicano, que nunca había logrado un grand slam en las Mayores, dejó impreso para siempre esta hazaña en el libro de récords: dos grand slams, que significaron ocho carreras impulsadas en una sola entrada por el mismo bateador. Algo que nunca había ocurrido en la historia de las Grandes Ligas, y tampoco se ha vuelto a dar, a más de 26 años. 

El partido esa noche en el Dodger Stadium terminó 12 a 5 en favor de los Cardenales, con el dominicano José Jiménez como pitcher ganador, pero eso quedó en la anécdota.

Las voces del recuerdo

Semejante épica, obviamente, dejó huellas en todo el entorno de la Gran Carpa. “¿Qué sería comparable?”, preguntó esa noche el célebre narrador Vin Scully, sin hallar un paralelo en su vasta experiencia. Tony La Russa, entonces manager de los Cardenales, describió la escena como “espectacular… 100 años de béisbol y nadie había hecho eso”. El lanzador Chan Ho Park, por su parte, vivió su peor noche: “Fue un día terrible”, confesó casi entre lágrimas.

 

Fernando-Tatis-Sr2


 

Según la revista especializada Baseball Reference, a lo largo de la historia de las Ligas Mayores, ha habido alrededor de 3,9 millones de entradas lanzadas. Y solamente en una de ellas, un mismo bateador logra dos cuadrangulares con bases llenas. Expertos en estadísticas calcularon posteriormente que las probabilidades son de aproximadamente 1 en 12 millones. Mark McGwire había dicho “es más probable que ganes la lotería”, y tenía razón. 

Más allá del instante

Esa noche no solo definió un récord, sino que catapultó a Tatis Sr. al estatus de leyenda instantánea. Su temporada 1999 fue brillante: .298 de promedio, 34 jonrones, 107 impulsadas, y 21 bases robadas. A lo largo de su carrera sumó 113 jonrones y 448 carreras remolcadas en 11 temporadas, y hoy es parte fundamental de la memoria histórica del béisbol dominicano.

El Día de Fernando Tatis

Las curiosidades y coincidencias no terminan allí. Porque en la misma fecha, 23 de abril, pero de 2021, su hijo Fernando Tatis Jr, jugando para San Diego Padres y ante el mismo rival Los Angeles Dodgers, sacude dos vuelacercas en el Dodger Stadium, uno en la tercera entrada y otro en la quinta, ante el mismo pitcher: Clayton Kershaw. No fueron grand slams, pero el joven quisqueyano se acercó notablemente a la hazaña de su padre. 

 

Tatis-padre-hijo-1

 

Y aunque no se lo haya establecido oficialmente en al MLB, los periodistas especializados hablan del 23 de abril como “El Día de Fernando Tatis”.

 

Con información e imágenes de:

  MLB.com  

     ESPN

  baseballhall.org

  sabr.org